
Es una institución universitaria cuyo Rector es el Dr. Ing. Julio B. Dominguez Granda. ULADECH se visualiza como una comunidad universitaria que centra su accionar en el servicio de calidad al estudiante, desarrollando sus fines de enseñanza, investigación y proyección social, en continuo proceso de innovación, crecimiento y mejora permanente, como una organización de aprendizaje con responsabilidad social universitaria. Tiene como política de calidad aplicar un currículo global con uso intensivo de tecnología socialmente responsable y orientado por la Doctrina Social de la Iglesia para satisfacer los requisitos del estudiante como persona integral en su naturaleza humana, en grado de excelencia, asegurando la mejora continua del servicio académico.
La Universidad Los Ángeles de Chimbote, respondiendo a la necesidad de un mundo moderno y globalizado, va camino a consolidarse en una universidad con un sistema de aprendizaje abierto y en la que los estudiantes desarrollan sus asignaturas en un régimen de estudios en blended learning pudiendo combinar los escenarios presenciales, a distancia y virtual, en función a la carrera profesional y a la naturaleza de las asignaturas que desarrolla.
A la fecha viene implementando la norma ISO-9001-2000 en todos sus procesos hecho que viene permitiendo garantizar la calidad del servicio que ofrece a una comunidad universitaria compuesta por promedio de 24 000 estudiantes entre pre y post grado.
Lic. Henry Chero Valdivieso
www.uladech.edu.pe
A la fecha viene implementando la norma ISO-9001-2000 en todos sus procesos hecho que viene permitiendo garantizar la calidad del servicio que ofrece a una comunidad universitaria compuesta por promedio de 24 000 estudiantes entre pre y post grado.
Lic. Henry Chero Valdivieso
www.uladech.edu.pe
RED IBEROAMERICANA DE EAD: RIEAD (UMSNH)
0 comentarios Publicado por Mtro. Sergio Carmelo Dominguez Mota en 17:46Profesores de la modalidad de educación abierta y @ distancia de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en México nos unimos a tan ambicioso proyecto de concretar la RED IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, esperando contribuir en el desarrollo y crecimiento de la Educación a distancia.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales: http://www.themis.umich.mx/derecho/
Campus virtual: http://www.univirtual.umich.mx/
RED IBEROAMERICANA DE EAD: RIEAD
La Universidadad Centroccidental "Lisandro Alvarado" (UCLA), Venezuela a travéz de Sistema de Educación a Distancia (SEDUCLA) se une a está red Iberoamericana de Educación a Distancia. Juntos haremos crecer exponencialmente el conocimiento en la materia y fortalecer la modalidad!.
Dr. Arsenio Pérez /Director SEDUCLA
El Congreso Virtual Iberoamericano de Educación a distancia EduQ2008 viene permitiendo conocer diversos profesionales de diferentes países y cuyas invalorables experiencias queremos seguir compartiéndolas aun terminando el congreso. Por lo que proponemos este espacio común en la que participemos todos en igualdad de condiciones y en la que publiquemos y compartamos nuestras investigaciones y experiencias académicas tanto personales como institucionales.
Quedo a la espera de sus comentarios y sus aportes.
Henry Alberto Chero Valdivieso
Universidad Los Ángeles de Chimbote
ULADECH-www.uladech.edu.pe
Este es un blog que pertenece a todos nosotros por ello lleva el nombre de RED IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
De seguro muchos de nosotros tienen espacios personales donde publicar, pero este espacio es diferente aquí no solamente podemos comentar sino también publicar en igualdad de condiciones. Para participar sólo tiene que enviar un correo a red.iberoamericana.ead@gmail.com con sus datos como Nombres, Institución y País y luego le responderemos dándole el link de acceso para que pueda formar parte de los autores de este espacio y miembro de la red. La participación puede ser personal o institucional, si fuera institucional envíe el LOGO de su institución para publicarlo en el blog colegas.
De seguro muchos de nosotros tienen espacios personales donde publicar, pero este espacio es diferente aquí no solamente podemos comentar sino también publicar en igualdad de condiciones. Para participar sólo tiene que enviar un correo a red.iberoamericana.ead@gmail.com con sus datos como Nombres, Institución y País y luego le responderemos dándole el link de acceso para que pueda formar parte de los autores de este espacio y miembro de la red. La participación puede ser personal o institucional, si fuera institucional envíe el LOGO de su institución para publicarlo en el blog colegas.
Quedo a la espera de sus comentarios y sus aportes.
Henry Alberto Chero Valdivieso
Universidad Los Ángeles de Chimbote
ULADECH-www.uladech.edu.pe
Etiquetas: EAD, IBEROAMERICANA, RED, RIEAD, ULADECH
;;
Subscribe to:
Entradas (Atom)