Que estas FIESTAS NAVIDEÑAS traigan para ustedes:
- PAZ
- AMOR
- RECONCILIACIÓN y
- ALEGRIAS
Reunión de la Red de Universidades Virtual Educa Perú Norte
1 comentarios Publicado por Henry Chero Valdivieso en 6:18La Universidad de Valencia convierte #NANEC2010 en un Open Course, con doble modalidad de inscripción (de pago y gratuito)
0 comentarios Publicado por Dolors Capdet en 2:00La Universidad de Valencia abre parcialmente su curso Nuevas Alfabetizaciones y Nuevos Entornos Conectivistas (NANEC2010) a la participación de docentes españoles y Latinoamericanos en la modalidad de oyente, es decir, con la posibilidad de participar de forma
gratuíta, pudiendo obtener un certificado de participación. La
acreditación oficial queda reservada para los inscritos en la modalidad
de pago.
Así, quienes estén interesados en la modalidad gratuíta deberán enviar un e-mail con su datos personales (Nombre, DNI o pasaporte, y e-mail de contacto) a udie@uv.es
Para la modalidad de pago, la inscripción se hace desde aquí.
Con ello, la Universidad de Valencia se convierte en la pionera de los Open Courses en España.
Etiquetas: #NANEC2010, alfabetizaciones, aprendizaje, conectivismo, Open Coure, Universidad de Valencia
Etiquetas: RedDOLAC
Nuevas alfabetizaciones y nuevos entornos conectivistas (NANEC2010)
0 comentarios Publicado por Dolors Capdet en 9:52Apreciados colegas,
Me permito poner en su conocimiento la realización del curso internacional on-line ofrecido por la Universidad de Valencia sobre Nuevas alfabetizaciones y nuevos entornos conectivistas (NANEC2010).
Destinado a docentes de habla española.
Del 4 de noviembre al 17 de marzo.
Con George Siemens, Henry Jenkins, Claudio Dondi, Max Ugaz, Dolors Capdet, ...
Acreditación oficial de la Universidad de Valencia (España)
Matricula abierta http://www.uv.es/~udie/NANEC_esp.htm
Etiquetas:
A propósito de la semana en que la Unesco celebró el día del docente en el mundo, 5 de octubre:
Etiquetas: docentes
Importante aporte que el maestro no puede dejar de utilizar. Una de las innovaciones más relevantes y en la que puede participar toda la comunidad educativa.
Etiquetas: EDUCACIÓN, investigación, Tecnologías del aprendizaje, TIC
FRIDA - Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe
0 comentarios Publicado por Henry Chero Valdivieso en 10:53Es muy sencillo. Dar clik en el siguiente link y ejecute su VOTO presionando el botón que está debajo del mapa:
En el siglo XXI, Internet puede emplearse como un medio de representación global, que incorpora la interactividad, la sincornía/asincronía de la comunicación, la convergencia de aplicaciones. Lo que implica un re-imaginarse a sí misma, sus métodos y, en efecto sus palabras. (Law y Urry, 2004).
FRIDA - Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe
0 comentarios Publicado por Henry Chero Valdivieso en 21:51Directorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y Documentación
0 comentarios Publicado por esphit en 5:55Interesante directorio para revisar en la búsqueda de información
Check out this SlideShare Presentation:
Etapas del proceso de búsquedad y recuperación de la Información
0 comentarios Publicado por esphit en 5:49Etapas del proceso de búsqueda y recuperación de la Información
Estrategias de busqueda y localización/Acceso a la información Revisa la siguiente presentación de slideshare/Check out this SlideShare Presentation:
Encontre este objeto de aprendizaje interesante para compartirlo en el tema del acceso a la información y el conocimiento.
Congreso Internacional de Investigación Científica
0 comentarios Publicado por Nancy Olivero Pacheco en 18:08La Universidad César Vallejo está organizando para el 3 al 6 de noviembre, el Congreso Internacional de Investigación Cientifica, en la ciudad de Trujillo.
Etiquetas: investigación
Check out this SlideShare Presentation:
sE INICIA EN LA DEA - CONEAU DOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE EVALUADORES EXTERNOS
0 comentarios Publicado por Nancy Olivero Pacheco en 22:01En concordancia con la Ley del SINEACE 28740, el órgano operador del CONEAU inicia dos Procesos de Selección:
- SELECCIÓN DE EVALUADORES EXTERNOS PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA.
- Inscripción Virtual: http://ir.pe/medicina-cafme
2. SELECCIÓN DE EVALUADORES EXTERNOS PARA LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA Y EDUCACIÓN
- Inscripción Virtual:
De la Letra I - O.........http://ir.pe/eduyenf-i-o
De la Letra P - Z.........http://ir.pe/eduyenf-p-z
- Del 6 al 23 de julio 2010 (ver programa)
SHAKIRA FIFA OFFICIAL WORLD CUP 2010 SONG - WAKA WAKA (TIME FOR AFRICA)
0 comentarios Publicado por esphit en 17:11Etiquetas: libro, virtual.universida
No vale la pena de ser vivido.”
El día de hoy (domingo) en la página 17 del diario la República, en el espacio Aula precaria, Luis Jaime Cisneros escribe:
“… Si de algo debemos curarnos rápidamente es del miedo a decir lo que pensamos. Creer que la verdad tiene un precio distinto del que nos eneñaron es signo de un país que hace de la mentira y el dolo instrumentos de canje y beneficio. Un país que le teme a la verdad no vale la pena de ser vivido, pues, no puede mostrar su historia ni tiene porvenir que valga la pena arriesgar.
Cuando comparamos:
1. Cuánto hemos progresado en ciencia y en tecnología durante el siglo anterior, tomamos conciencia de lo lejos que estamos de la Edad Media y lo cerca de la Revolución Francesa.
2. El progreso aparentemente mecánico revela el extraordinario trabajo de la inteligencia y de la imaginación del hombre. Esfuerzo del músculo y la mente.
3. Esfuerzo en que lo recibido por tradición y por herencia ha servido, por cierto, de estímulo importante. Hemos progresado porque hemos tomado conciencia de cuánto se podía perfeccionar y de cuánto necesitaba transformarse.
4. Y sobre todo, hemos descubierto cuánto podíamos crear con solo poner a trabajar inteligencia e imaginación.
Esta ingenua reflexión suele preceder toda conversación con el alumno que inicia y con el que termina su primera etapa de estudios universitarios, finalizados los Estudios Generales.
Me agrada plantear así las cosas, porque permite enfatizar el concepto de “carrera”.
Bueno es saber que la universidad nos pone en el umbral, pero la carrera es continua, no termina nunca. Se ramifica y extiende en las maestrías, se enriquece con la investigación y la docencia y, llegado el doctorado, se consolida el trabajo en equipo, del que tanto aprendemos.
… Se impone conversar sobre la originalidad y la tradición, provechosa e inocente discusión académica. Temas a los que un filólogo se ve convocado desde siempre…
Así nos enteramos de que las ciencias humanas han progresado gracias a que se ha tenido la valentía de abrir todas las puertas del conocimiento a medida que fue avanzando el siglo XX. Siglo duro, fatigado por el escarmiento: dos guerras mundiales y varias guerras interiores, muchos descubrimientos y una amenazante aparición del sida. Es verdad que fue también el siglo de los trasplantes y la conquista del espacio, pero ha sido también el siglo de la escandalosa realidad de Ruanda y del terrorismo. Fue la clonación con la que el siglo mismo se despidió.
Me distrae un interesante comentario radial. Me entero así, de que crecen las empresas y crecen también sin razón, numerosas universidades. Mejor dicho, se está adjudicando categoría universitaria a cualquier centro de estudios cuya calidad se infiere, en buena cuenta, en razón de argumentos tristemente políticos.
Y como sigo creyendo que mi razón importa, aprovecho para protestar por la creación irresponsable de más universidades y explicar qué debemos esperar de una institución universitaria.
1. Necesitamos Escuelas Tecnológicas, y no las hay.
2. Necesitamos Institutos de Investigación, y no podrá haberlos mientras se sigan creando universidades de papel maché, que sirven solamente para el discurso y los diplomas de oropel.
Y hay que preguntarles cuáles son las razones que llevan a los políticos a proponer la creación de más universidades.
¿Qué sentido tiene crear instituciones de enseñanza superior, si la realidad de nuestro sistema educativo no alcanza todavía un rango que pudiéramos considerar respetable?
¿Cuántas especialidades tecnológicas necesitamos cubrir, y no pensamos en crear una escuela capaz de encarar esa realidad.
Esta es por ahora una opinión en marcha.
Luis Jaime Cisneros. 2010. Diario La República, 16 de mayo. Pp.17 Opinión.
Etiquetas: universidad
Elecciones Universitarias: Algo más que una elección
0 comentarios Publicado por Nancy Olivero Pacheco en 22:22
Varias Universidades Nacionales como San Marcos, Villarreal, Cantuta, entre otras se encuentran en pleno Proceso de Elecciones o cambio de autoridades a nivel de Asamblea Universitaria (la que elegirá rector en el 2011), Consejo Universitario (cambio de Decanos para el período 2010-2013), Consejos de Facultad y elección del Tercio Estudiantil.
Esta fiesta que debería ser democrática, en alguna de ellas se torna turbulenta y no siempre tan santa, en una de ellas ya se avisora problemas que compromete a la institución, a los que en ella se forman y a los que ejercen la docencia.
¿Porque la renovación en los cargos tiene que ser violenta?, ¿Porqué el escenario se convierte en bipolar? (a decir de Mendoza Cánepa). Si de lo que se trata es que cada candidato ofrezca un Programa sostenido para los 3 nuevos años de un ejercicio de gestión académico - administrativo, con rendición de cuentas, por supuesto al final de ello ( o todo es pura poesía).
En que radica el mensaje, ¿cuál es la mejor opción? ¿qué se hizo y falta por hacer? ¿le interesa ello a alguién?. Por qué cada cambio de autoridad se convierte en una guerra campal, en donde el amiguismo, el compadrazgo es respetado y lo académico y la honradez es un estigma. Y tal es la situación que hemos llegado a premiar con cargo a quienes han hecho de Maquiavelo su maestro.
Nos espera, estas dos semanas de mayo, hasta que se elijan los representantes de los docentes y los estudiantes, un camino por recorrer y ser téstigos de una serie de hechos y situaciones, que nos llevará a pensar que las elecciones universitarias en las Universidades Públicas deben cambiarse. Cada vez es más evidente, que para estas instituciones urge un perfil para elegir Rector, Decano, y reperesentantes de los docentes y estudiantes, lo que la actual Ley universitaria 23733 (1983) señala y manda, no basta.
Si queremos cambiar la gestión académica - administrativa en las Universidades Públicas, debemos innovar su proceso eleccionario, por lo menos, para que el unico beneficiado sean los futuros profesionales que se forman en esas Casas de Educación Superior y la sociedad que invierte en cada uno de sus estudiantes.
Etiquetas: EDUCACIÓN
IV SEMINARIO INTERNACIONAL : CAPITAL HUMANO Y COMPETITIVIDAD
0 comentarios Publicado por Nancy Olivero Pacheco en 22:23S I N E A C E
Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
IMPULSAN CONSTRUCCIÓN DE PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Y LABORALES
* Expertos analizarán experiencia latinoamericana respecto a la formación, evaluación y certificación del capital humano para asegurar la competitividad
Con el objetivo de analizar y compartir los avances alcanzados en América Latina respecto a la formación, evaluación y certificación de competencias laborales y profesionales, un conjunto de expertos y autoridades a nivel latinoamericano, nacional y regional se reunirán del 20 al 22 de abril en el IV Seminario Internacional “Capital Humano y Competitividad”.
Dicha actividad, además, permitirá revisar los pasos a seguir para que en el corto plazo nuestro país disponga de un sistema nacional de evaluación y certificación de competencias laborales y profesionales en el que empresarios y trabajadores, dependientes e independientes, se beneficien de su aplicación.
El seminario es convocado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación – Sineace, conformado por el Coneau, Coneaces e Ipeba; el Ministerio de Educación, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Centro de Servicios para la Capacitación Laboral y el Desarrollo – Caplab. Cuenta con el co-auspicio de la Agencia Suiza para el Desarrollo y Cooperación – Cosude.
La Certificación de Competencias:
Laborales y Profesionales, es un proceso de reconocimiento de los saberes adquiridos en la formación y el desempeño laboral. Permitirá a las personas que se hayan certificado tener mayores posibilidades de mejorar sus ingresos y su calidad de vida, obtener reconocimiento social y continuar su trayectoria educativa.
Visitar el siguiente link:
http://www.certificacion-ipeba.blogspot.com/
Etiquetas: certificación, evaluación
Entrevista de los estudiantes de la Universidad Coherente, quienes buscan que las universidades públicas, se conviertan en ejemplo de transparencia y acceso a la información, a decir de uno de sus objetivos.
DESPUÉS DE 14 AÑOS, II CENSO UNIVERSITARIO
0 comentarios Publicado por Nancy Olivero Pacheco en 8:21
El presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), DR. Iván Rodríguez Chávez, firmó un convenio de cooperación con EC. Renán Quispe Llanos, Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a fin de llevar a cabo el II CENSO UNIVERSITARIO 2010.
La información que se obtendrá permitirá actualizar la base de datos de la ANR y del INEI; conocer el número de estudiantes, docentes, personal administrativo, autoridades con que cuenta cada casa superior de estudios; así como, las características de la infraestructura de las universidades de nuestro país con el propósito de apoyar la formulación de políticas, planes, programas y proyectos que promuevan el desarrollo universitario.
La multiplicación de las universidades en toda América Latina y especialmente en el Perú, obliga a manterner siempre al día la base de datos dela población universitaria; a la fecha, son pocas las cifras con las que se cuenta para conocer en profundidad la realidad del sistema universitario peruano, la última vez que se realizó una medición de este tipo fue en el año 1996, es decir hace 14 años y hoy nuestra situación ha cambiado mucho.
OBJETIVO PRINCIPAL DEL II CENSO:
Conocer la situación social, demográfica, económica y académica de todos aquellos que forman parte de las comunidades universitarias públicas o privadas de nuestro país.
El proceso tendrá lugar durante el primer semestre académico 2010, según calendario que cada Facultad establezca para los:
* Estudiantes de pregrado
* Estudiantes de posgrado
* Docentes
* Personal no docente
Dado el caracter nacional y la obligatoriedad legal de la participación en el Censo, les recomendamos no dejar de participar, el INEI está facultado para imponer multas a aquellos que no participen. Pero al margen de ello, es nuestro deber si queremos camiar el rumbo de la historia del sistema universitario, mejorar sus presupuestos, infraestructura, recursos humanos, equipos y materiales.

Apreciados colegas, los saludo cordialmente y los invito a inscribirse en la Red Virtual Educa Perú Norte. Como miembros de la Gran Comunidad Académica Latinoamericana y Caribeña, estamos llamados a participar activamente de esta red.
Antecedentes de la Red:
- VIRTUAL EDUCA es una iniciativa de cooperación multilateral en materia de educación, formación e innovación tecnológica. Fue adoptada como proyecto adscrito a la Cumbre Iberoamericana en la XIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, Declaración de San José de Costa Rica, de fecha 20 de noviembre 2004. Están asociadas a Virtual Educa numerosas organizaciones multilaterales, redes educativas, fundaciones, asociaciones profesionales, etc.
- Con fecha 20 de junio de 2009, la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, y Virtual Educa, suscriben un Convenio de cooperación.
- El 16 de Julio del 2009 con Resolución N°0985-2009-CU-ULADECH Católica, y en el marco del acuerdo de cooperación firmado entre ULADECH CATÓLICA y Virtual Educa, se aprueba la realización del I ENCUENTRO VIRTUAL EDUCA DE UNIVERSIDADES DEL NORTE DEL PERÚ denominado “La Universidad en la Era Digital”. Este encuentro se realizó en la ciudad de Chimbote, los días 02 y 03 de septiembre. En este evento participaron académicos nacionales e internacionales destacándose la participación del Dr. José María Antón, Secretario General de Virtual Educa.
- El 02 de septiembre del 2009 durante el desarrollo del Primer Encuentro Virtual Educa Perú Norte, los delegados de 12 Universidades participantes reunidos en sesión especial, y en presencia del Dr. José María Antón, Secretario General de Educa, se firma el acta de creación de la RED DE UNIVERSIDADES VIRTUAL EDUCA PERÚ NORTE y se elige como Presidente al Dr. Julio B. Dominguez Granda, Rector de ULADECH CATÓLICA.
- En sesión de Consejo Universitario de fecha 21 de septiembre ULADECH CATÓLICA aprueba la creación de la red y el 25 de septiembre la oficializa con Resolución N° 1454-2009-CU-ULADECH Católica.
- Con fecha 23 de octubre del 2009, con resolución N° 1179-2009-ANR, la Asamblea Nacional de Rectores de Perú resuelve auspiciar la Organización de la Red Virtual Educa Perú Norte y cuya presidencia estará a cargo del del Rector de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Dr. Julio B. Dominguez Granda.
Campus virtual de la red: http://campus.virtualeduca-perunorte.org/login/index.php . Para acceder al campus virtual de la red deberá crearse un usuario y su respectiva contraseña, las mismas que serán confirmadas en su correo. El acceso al campus virtual le permitirá acceder a cursos libres que vayan implementando los miembros institucionales, así como participar de futuros congresos que realice la red.
Tanto en el registro de la red como en la creación de usuario para acceder al campus virtual, es importante llenar sus datos reales y completos ya que de no ser así su correo quedará bloquedo para sucesivas inscripciones.
Foro de Bienvenida: Al ingresar al campus virtual ingrese al curso denominado Red Virtual Educa Perú Norte, y participe del FORO DE BIIENVENIDA.
Henry Chero Valdivieso
Virtual Educa Perú Norte
El CONEAU se complace en INVITAR a la Comunidad Universitaria y Especialistas en Evaluaciòn, Autoevaluaciòn y Acreditaciòn al PROGRAMA DE SELECCIÒN DE EVALUADORES EXTERNOS PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÒN.
El mencionado proceso comprende 04 etapas:
1. Registro,
2. Selecciòn de Aspirantes,
3. Evaluaciòn, y
4. Capacitaciòn.
Los potenciales candidatos podràn inscribirse a travès de la siguiente pàgina web:
www.ir.pe/evaluadorexterno-coneau
A partir del 10 al 17 de Marzo 2010.
Cronograma de la presente Convocatoria:
. INSCRIPCIÒN VIRTUAL: 10 - 17 DE MARZO
. PRIMER EXAMEN: 20 DE MARZO
Resultados: 25 de marzo
. SEGUNDO EXAMEN: 03 DE ABRIL
Resultados 14 de abril
. TERCER EXAMEN: 17 DE ABRIL
Resultados 23 de abril
ENTREGA DE DOCUMENTOS: 26 DE ABRIL
Tambièn encontraràn informaciòn disponible sobre el particular, en el archivo del blog, publicado en el mes de noviembre del 2009.
Blog: www.aca-evaluamos.blogspot.com
Etiquetas: evaluadores externos
SELECCIÓN DE EVALUADORES EXTERNOS PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
0 comentarios Publicado por Nancy Olivero Pacheco en 17:55
Se hace de conocimiento de la Comunidad Académica que el Consejo de Evaluación, Acreditación, y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria - CONEAU, a través de la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEA-CONEAU), esta convocando a un PROGRAMA DE SELECCIÓN DE EVALUADORES EXTERNOS PARA LA CARRERA PROFESIONAL UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN.
Objetivos:
• Contar con evaluadores externos para la acreditación de la Carrera Profesional de Educación
• Registrar aspirantes a Evaluadores Externos
• Seleccionar a los aspirantes aptos para el Programa de Evaluación
• Certificar y registrar a los aspirantes que han aprobado el Programa de Evaluación
• Capacitar a los aspirantes que no logran aprobar el Programa de Evaluación
Destinatario:
Docentes universitarios de las carreras profesionales de Educación.
Requisitos:
. Diez años de ejecicio académico universitario
. Experiencia en gestión universitaria
. Título de educador y grado académico de Doctor y Magister
. Reconocimiento de la calidad académica y profesional en educación
. Participación en procesos de autoevaluación de carreras universitarias o institucionales.
. Acreditar formación en cursos de evaluación de la calidad de procesos académicos
. Declaración jurada sobre idoneidad moral para ejercer la función
. Declaración jurada de no vinculación administrativa con el SINEACE u Organo Operador (IPEBA, CONEACES, CONEAU).
Las inscripciones serán únicamente por correo electrónico.
A partir del DÍA 10 HASTA EL DIA 17 DE MARZO 2010, en que se cierra a las 6.30 pm las inscripciones.
Los interesados, deberán contar con correos electrónicos de preferencia en gmail o yahoo.
MAYORES INFORMES:
www.aca-evaluamos.blogspot.com
Etiquetas: evaluadores externos
Interesantes artículos.
Los saludo y les comunico la publicación de la REVISTA DIGITAL EDUCACIÓN que hace la Organización de Estados Americanos (OEA).
Ver aquí la revista: http://www.educoea.org/portal/laeducacion/index.html
Etiquetas: educación.
REGISTRO DE ENTIDADES EVALUADORAS CON FINES DE ACREDITACIÓN
0 comentarios Publicado por Nancy Olivero Pacheco en 20:57la Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, 28740 en el art. 20 señala que: cada órgano Operador abrirá y llevará un registro que comprende a las Entidades Especializadas de Evaluación con fines de Acreditación.
La inscripción en el citado registro es obligatoria y constituye requisito indispensable para que las Entidades ejerzan sus actividades.
El Organo Operador del CONEAU, ha establecido los mecanismos para que estas Entidades Evaluadoras con fines de Acreditación puedan funcionar como tales en el Perú. Desde el 18 de setiembre 2009, que se publicó en el diario oficial El Peruano "La Guía de Procedimientos para la Autorización y Registro de Entidades Evaluadoras con fines de Acreditación" las entidades nacionales e internacionales cuentan con los mecanismos legales para el otorgamiento de la autorización.
Cuando las entidades nacionales o internacionales lo soliciten, cada Organo Operador registrará a las entidades evaluadoras con fines de acreditación que haya autorizado, que cumplan con los requisitos por cierto.
Dicho registro es publicado por el órgano superior del SINEACE.
Tal como lo establece el Reglamento (D.S. N° 018-2007-ED) de la Ley (art.17.3) a solicitud de las instituciones y programas educativos, los órganos operadores podrán reconocer procesos de acreditación realizados por agencias acreditadoras del extranjero, cuyas funciones sean compatibles con la naturaleza del SINEACE y tengan reconocimiento oficial en sus respectivos países o por el organismos internacional a que pertenece.
La Guía que se alude en párrafos anteriores cuenta con 4 Anexos:
1. Anexo 1: Modelo de Solicitud
2. Anexo 2: Requisitos que deben reunir los profesionales para acceder a la capacitación del CONEAU.
3. Anexo 3: Modelo de Calidad para la renovación de autorización de Entidades Evaluadoras.
I. Gestión de la entidad
II. Evaluación externa
III. Servicios de apoyo
4. Anexo IV: Ficha de registro
5. Anexo V: Diagrama de flujo para la autorización y registro
6. Anexo VI: Diagrama de flujo para la Supervisión y renovación de autorización
Nota.- Al lado derecho, en la sección gadget se encuentra la norma que aludimos para que los interesados lo puedan bajar.
o en el siguiente link:
http://www.slideshare.net/jesusce21/guia-2593929
Etiquetas: evaluadores externos
Ahora nos toca a nosotros, Tomemos conciencia
0 comentarios Publicado por Nancy Olivero Pacheco en 19:14La Tierra nuestro hogar, esta viva ... tomemos conciencia
0 comentarios Publicado por Nancy Olivero Pacheco en 13:56Al iniciar el año 2010, tengamos en cuenta la situación global para que no se siga destruyendo nuestro planeta.
Etiquetas: medio ambiente